Necronomicon - H.P. Lovecraft (Abdul Alhazred)
Página 1 de 1. • Comparte •
Necronomicon - H.P. Lovecraft (Abdul Alhazred)
el necronomicon esta dividido en cuatro partes y realmente se llama.. al azif.azif y en si contiene cosas que van mas halla [por lo que se ha podido traducir], ya que todo el libro originalmente fue escrito en arabe despues se tradujo al griego y uno de los patriarcas quema el libro original perdiendo la mayor parte, se traduce al latin y finalmente al espanol, pero no describiendo exactamente y como era el original
lovecraft hizo una total burla hacia el verdadero lo que el hizo es hacerlo ciencia ficcion cuando en realidad es verdad lo que estaba escrito ademas lo escribio como 1000 años despues, ya que el original fue escrito mas o menos alrededor del año 30 o 40.
Es un total invento pero eso se espera de autor de historias de ficción, no es nada oculto pero es interesante, aquí les dejo la versión pdf del libro ficticio de Lovecraft
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
lovecraft hizo una total burla hacia el verdadero lo que el hizo es hacerlo ciencia ficcion cuando en realidad es verdad lo que estaba escrito ademas lo escribio como 1000 años despues, ya que el original fue escrito mas o menos alrededor del año 30 o 40.
Es un total invento pero eso se espera de autor de historias de ficción, no es nada oculto pero es interesante, aquí les dejo la versión pdf del libro ficticio de Lovecraft
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Fenriz- Admininistrador
- Mensajes : 658
Fecha de inscripción : 26/04/2010
Edad : 27
Localización : Quito - Ecuador
Re: Necronomicon - H.P. Lovecraft (Abdul Alhazred)
gracias por este reliquia, aunque te quería preguntar si es recomendable postear libros sectarios, se que necronomicon no es sectario pero libros mas profundos(prefiero no nombrarlos) creo que pueden producir daño en manos equivocadas, son de brujeria real¿los posteo o no? no estoy seguro, por un lado son de gran contenido, pero a su vez de excesivo contenido
Maledictum Sanguine- Admininistrador
- Mensajes : 624
Fecha de inscripción : 27/04/2010
Re: Necronomicon - H.P. Lovecraft (Abdul Alhazred)
Xaphan escribió:gracias por este reliquia, aunque te quería preguntar si es recomendable postear libros sectarios, se que necronomicon no es sectario pero libros mas profundos(prefiero no nombrarlos) creo que pueden producir daño en manos equivocadas, son de brujeria real¿los posteo o no? no estoy seguro, por un lado son de gran contenido, pero a su vez de excesivo contenido
La verdad es que no creo que nadie se sienta intimidado(de momento) porque la mayoría de usuarios del foro son los metaleros de Birmingham en Yahoo respuestas, si quieres ponlos, pero si crees que puedan ser usados para mal......... pues entonces queda a tu consideración, porque si el libro es de brujería, y funciona tal vez si seria peligroso
Fenriz- Admininistrador
- Mensajes : 658
Fecha de inscripción : 26/04/2010
Edad : 27
Localización : Quito - Ecuador
Re: Necronomicon - H.P. Lovecraft (Abdul Alhazred)
bueno, mas tarde coloco uno, aunque con cierta inseguridad
Maledictum Sanguine- Admininistrador
- Mensajes : 624
Fecha de inscripción : 27/04/2010
Re: Necronomicon - H.P. Lovecraft (Abdul Alhazred)
OK, yo también al rato voy a subir un libro muy interesante
Fenriz- Admininistrador
- Mensajes : 658
Fecha de inscripción : 26/04/2010
Edad : 27
Localización : Quito - Ecuador
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Torture - Turture (Demo 96)
» Revolver Apache
» Luciferismo
» Grave - Discography (320 Kbps)
» Informaciones
» "Celtic" Metal (Copilacion)
» Wintersun - 2004 - Wintersun + Demo: Winter Madness
» ¿Quien podría pasarme los libros de Mafalda?
» Folk Metal Finlandes (Copilacion)
» Folk Metal
» Beowulf - Anonimo
» Paul Wardingham - Instrumental
» Fosiles Vivientes
» Juagos simples para computadoras mierderas
» 1421 el año que China "descubrio" America
» Johann Sebastian Bach - The Art of Fugue
» Cuando el enemigo tiene gonorrea y sífilis
» El síndrome de la dama y el vagabundo
» Hegel